Mostrando entradas con la etiqueta alergia al cacahuate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alergia al cacahuate. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de febrero de 2025

Un estudio sugiere que el consumo de mantequilla de cacahuete durante la infancia puede prevenir la alergia a este fruto seco

El estudio sugiere una reducción del 71% de alergia al cacahuete en los adolescentes

Un estudio ha sugerido que el consumo de mantequilla de cacahuete en edades tempranas durante la infancia ayuda da reducir el riesgo de que se desarrolle la enfermedad años después. La ingesta de cacahuete desde los cuatro meses de edad hasta alrededor de los cinco años, se asoció con una reducción del 71% de la tasa de alergia entre los adolescentes de Reino Unido, según un artículo publicado en la revista NEJM Evidence.

Una de las alergias más comunes

La alergia al cacahuete suele ser una de las que más temprano se desarrolla, generalmente entre los seis y los doce meses de vida, por lo que su prevención ha de hacerse antes de este tiempo.

martes, 11 de febrero de 2025

Terapia para la alergia al cacahuete

Un estudio sugiere que el consumo gradual de mantequilla de cacahuete podría desensibilizar a niños con alergia de umbral alto, permitiéndoles tolerar hasta tres cucharadas sin reacciones adversas tras 18 meses de tratamiento

La inmunoterapia oral consigue la remisión de la alergia al cacahuete en uno de cada cinco niños pequeños

El consumo gradual de mantequilla de maní podría ayudar a desensibilizar a los niños con alergia a este alimento. Según la investigación, publicada en 'NEJM Evidence', sugiere que e el 100% de los participantes que inicialmente toleraban medio cacahuete lograron consumir tres cucharadas de mantequilla de cacahuete sin reacciones adversas después de 18 meses de tratamiento.

jueves, 1 de agosto de 2024

Australia inicia el primer tratamiento mundial para bebés con alergia al cacahuete

Una decena de hospitales pediátricos de Australia ofrecerán el primer tratamiento mundial para bebés diagnosticados con alergias a los cacahuetes, según informaron fuentes médicas.

Los bebés menores de doce meses recibirán pequeñas dosis “planificadas” de polvo de cacahuete, según un comunicado publicado este miércoles por el Centro de Excelencia Nacional de Alergias del Instituto de Investigación del Hospital Infantil Murdoch.

miércoles, 31 de julio de 2024

La FDA aprueba la ampliación de la prescripción pediátrica en EE.UU. de la inmunoterapia oral con Palforzia® para el tratamiento de la alergia a los cacahuetes

Stallergenes Greer, empresa líder internacional en atención sanitaria especializada en inmunoterapia con alérgenos, ha anunciado hoy que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado Palforzia® [Polvo de alérgenos de cacahuete (Arachis hypogaea)-dnfp], para el tratamiento de niños pequeños (de 1 a 3 años) con diagnóstico confirmado de alergia al cacahuete. Esta aprobación amplía la de enero de 2020 de la FDA para pacientes de 4 a 17 años. Palforzia® es hasta la fecha el primer y único tratamiento de inmunoterapia oral (OIT) aprobado para la paliación de las reacciones alérgicas, incluyendo anafilaxia, que pueden ocurrir con la exposición accidental al cacahuete.

Fuente: https://www.businesswire.com/


miércoles, 29 de mayo de 2024

Introducir cacahuetes en la dieta de los bebés puede prevenir a largo plazo la alergia a este fruto seco

Una investigación determina que se puede reducir el riesgo a desarrollar esta alergia en un 71% si se consume con regularidad cacahuetes durante los primeros cinco años de vida.

La alergia al cacahuete es una de las alergias alimentarias más comunes en los humanos. La mayoría de los afectados desarrolla este problema durante la edad infantil pero otros en cambio pueden empezar a padecerla ya de mayores. Un reciente estudio ha revelado cómo se puede combatir la aparición de los síntomas en adolescentes y adultos. La investigación del King's College de Londres muestra que alimentar a los bebés regularmente con cacahuetes hasta los cinco años puede prevenir la aparición de la alergia a este fruto seco.

martes, 20 de febrero de 2024

Los primeros pasos en la vacuna contra la alergia al cacahuete prometen "buena tolerancia y seguridad”

La Clínica Universidad de Navarra sigue buscando candidatos para probar este avance contra la alergia alimentaria más letal.

Las alergias alimentarias condicionan la vida de más de 220 millones de personas en todo el mundo. Entre ellas, la alergia al cacahuete es una de las más comunes y de las más mortales. Solo en España, afecta a 200.000 personas. A pesar de la prevalencia, todavía no existe ninguna medicación que la combata y el único tratamiento desensibilizante no tiene un efecto definitivo, porque ofrece, de momento, una tolerancia temporal.

La Clínica Universidad de Navarra –en sus sedes de Madrid y de Pamplona- y el Hospital Universitario de Navarra –en Pamplona- tienen puesto en marcha desde 2020 un ensayo clínico de la primera inmunoterapia dirigida a tratar la alergia a este fruto seco.

lunes, 13 de noviembre de 2023

¿Puede una pasta de dientes reducir la alergia al cacahuete?

Un nuevo estudio muestra que un dentífrico especialmente formulado tiene éxito en la inmunoterapia en adultos

La inmunoterapia oral para la alergia al cacahuete ha sido utilizada por los alergólogos durante años para ayudar a desensibilizar a las personas con alergia a este fruto seco. Un nuevo estudio demuestra que una pasta de dientes especialmente formulada también es eficaz para la inmunoterapia de la mucosa oral (OMIT).
El alergólogo William Berger, autor del trabajo presentado en la Reunión Científica Anual del Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI), explica que la «inmunoterapia de la mucosa oral utiliza una pasta de dientes especialmente formulada para administrar proteínas de cacahuete alergénicas a áreas de la cavidad bucal» y añade: «OMIT como mecanismo de administración de proteína de este fruto seco tiene un gran potencial para la desensibilización de las alergias alimentarias. Gracias a su entrega específica y administración sencilla, respalda el objetivo de mejorar la adherencia».

martes, 18 de julio de 2023

Un parche cutáneo para los niños con alergia al maní (cacahuate)

Inmunoterapia epicutánea 
El programa de ensayos clínicos de Lurie Children's para alergias alimentarias contribuyó a un estudio global
Autor/a: Matthew Greenhawt, M.D., Sayantani B. Sindher, M.D., Julie Wang, M.D., Michael OSullivan, et al. Fuente: N Engl J Med 2023; 388:1755-1766 DOI: 10.1056/NEJMoa2212895 Phase 3 Trial of Epicutaneous Immunotherapy in Toddlers with Peanut Allergy

Ensayo de fase 3 de inmunoterapia epicutánea en niños niños con alergia al maní

Antecedentes

No existe un tratamiento aprobado para la alergia al maní para niños menores de 4 años, y se desconoce la eficacia y seguridad de la inmunoterapia epicutánea con un parche de maní en niños pequeños con alergia al maní.

Un estudio sugiere que el consumo de mantequilla de cacahuete durante la infancia puede prevenir la alergia a este fruto seco

El estudio sugiere una reducción del 71% de alergia al cacahuete en los adolescentes Un estudio ha sugerido que el consumo de mantequilla de...