Mostrando entradas con la etiqueta derivación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derivación. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de agosto de 2023

Embarazadas con asma, tener tos prolongada o comorbilidades asociadas son motivo de derivación en atención primaria

Es esencial conocer los criterios de derivación más allá de la confirmación del diagnóstico y los casos de asma no controlada.

El grado de afectación, las circunstancias alrededor del paciente y las características de la enfermedad son factores que llevan a los médicos de Atención Primaria (AP) a derivar el manejo de las personas con asma al Servicio de Neumología y de Alergología en casos de etiología alérgica. A fin de conocer los criterios de derivación que se encuentran los médicos de familia en las consultas con más frecuencia, EL MÉDICO INTERACTIVO ha reunido a un grupo de facultativos de cabecera y estas son las conclusiones.

Una de las causas más habituales de derivación, según el doctor Juan Puerto Marset, del Centro de Salud de Bocairent (Valencia), radica en los casos que no pueden ser controlados en las consultas de los centros de salud porque necesitan de la realización de pruebas hospitalarias complementarias para su diagnóstico y tratamiento.

Journal Club del CRAIC: Efecto de los lentes de contacto liberadores de antihistamínicos sobre los síntomas oculares y el comportamiento de tratamiento en pacientes con conjuntivitis alérgica estacional: Un estudio retrospectivo

1. Introducción La fiebre del heno es prevalente y está en aumento, se estima que afecta de manera aproximada a 25 % de la población mundial...