Mostrando entradas con la etiqueta fenotipos de rinitis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fenotipos de rinitis. Mostrar todas las entradas
viernes, 14 de marzo de 2025
Journal Club del CRAIC: Análisis clínico y molecular de los fenotipos longitudinales de rinitis en una cohorte urbana de nacimiento
La rinitis crónica es un trastorno común que afecta de 30 % a 40 % de los niños y puede perturbar el sueño y reducir el rendimiento escolar, la calidad de vida y la salud emocional. La rinitis crónica se asocia con afecciones como el asma y la dermatitis atópica durante la infancia y se clasifica según los patrones estacionales (perennes, estacionales o ambos) o asociada con la sensibilización alérgica (rinitis alérgica o no alérgica). Los síntomas estacionales corresponden a sensibilización alérgica al polen y mohos del exterior, pero también puede ocurrir con rinitis no alérgica. Por el contrario, la rinitis perenne se relaciona con la sensibilización a los aeroalérgenos de interior, pero también puede ser de naturaleza no alérgica. Estas categorías son difíciles de aplicar porque muchos niños tienen un patrón mixto de síntomas estacionales y perennes de desencadenantes tanto alérgicos como no alérgicos. En parte, esta limitación puede relacionarse con la heterogeneidad de la rinitis crónica. La rinitis también se puede clasificar en función de la frecuencia (intermitente o persistente) y la gravedad de los síntomas. Si bien este enfoque es útil para guiar el tratamiento, no refleja los mecanismos patogénicos de esta afección. Los tratamientos médicos pueden aliviar los síntomas y la inmunoterapia con aeroalérgenos puede modificar el curso de la rinitis alérgica, pero no existen estrategias establecidas para la prevención primaria de la rinitis crónica. Un fenotipado más preciso de los patrones de rinitis infantil podría facilitar los esfuerzos para identificar los mecanismos de la enfermedad y, en última instancia, sugerir objetivos para mejorar el tratamiento y la prevención.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Journal Club del CRAIC: El impacto de la contaminación atmosférica en los síntomas de rinitis alérgica: un estudio prospectivo de seguimiento
1. Introducción Desde el inicio de la industrialización global, el problema de la contaminación se agravó cada vez más. Hasta la fecha, la c...

-
¡Presentamos nuestra MASTER CLASS! Los invitamos a participar en nuestro evento Master Class de Uso de Anticuerpos Monoclonales y Moléculas...
-
Ante un shock anafiláctico producido por un alérgeno ya no habrá que tener miedo a los inyectores porque el fármaco nasal facilita la admini...
-
Revisión Patogénesis, factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento de la rinitis alérgica. Autor/a: Jonathan A. Bernstein, Joshua S. Bernst...