Si bien la mayoría de los estudios sugieren que la rinitis alérgica (RA) comienza después de los 2 años, un estudio de cohorte de nacimiento informó que la aparición de la enfermedad ocurre dentro de los primeros 2 años hasta en 29 % de los casos. Esto es de importancia clínica debido a que la RA es una manifestación notable de enfermedades alérgicas que se relacionan con otras enfermedades, incluido el asma. Estudios recientes sugirieron que existen varios subgrupos de perfiles de desarrollo de enfermedades alérgicas según su tiempo de aparición y evolución natural. Sin embargo, puede resultar complicado diferenciar el curso natural de la RA en las primeras etapas de la vida de la rinitis infecciosa. Además, es importante determinar el curso natural de la RA en niños en relación con otras enfermedades alérgicas. Aunque algunos estudios de cohortes de nacimiento evaluaron los fenotipos de RA, los resultados fueron inconsistentes de manera principal debido a análisis no basados en hipótesis, sesgos de muestreo y/o sesgos de medición. El estudio COCOA (Cohorte para el Origen en la Infancia del Asma y las Enfermedades Alérgicas) brinda la oportunidad de investigar de manera prospectiva si varios fenotipos de RA podrían clasificarse según el momento de aparición y la evolución natural de la enfermedad durante la infancia.
Mostrando entradas con la etiqueta transcriptoma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta transcriptoma. Mostrar todas las entradas
lunes, 11 de marzo de 2024
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Journal Club del CRAIC: Efecto de los lentes de contacto liberadores de antihistamínicos sobre los síntomas oculares y el comportamiento de tratamiento en pacientes con conjuntivitis alérgica estacional: Un estudio retrospectivo
1. Introducción La fiebre del heno es prevalente y está en aumento, se estima que afecta de manera aproximada a 25 % de la población mundial...

-
¡Presentamos nuestra MASTER CLASS! Los invitamos a participar en nuestro evento Master Class de Uso de Anticuerpos Monoclonales y Moléculas...
-
Introducción y antecedentes La citología nasal (CN) representa una herramienta diagnostica útil y sencilla de aplicar para el estudio de ...
-
Ante un shock anafiláctico producido por un alérgeno ya no habrá que tener miedo a los inyectores porque el fármaco nasal facilita la admini...