INTRODUCCIÓN: A Ralph Steinman y Zanvil Cohn se les atribuye el descubrimiento de las células dendríticas (CD) en 1973. En reconocimiento a sus hallazgos fundamentales, Ralph Steinman recibió varios premios prestigiosos, incluido el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2011. De manera histórica, otros científicos encontraron algunos de los subtipos sin apreciar el significado. En 1868, Paul Langerhans describió las células de Langerhans (CL) por primera vez, aunque al principio creía que eran células nerviosas, y en 1964, Miller y Nossal observaron que, dentro de los folículos de los ganglios linfáticos, había células específicas, que mantenía los antígenos presentes en la superficie, sólo después denominadas células dendríticas foliculares (CDF). Luego, para comparar las CD con otras células presentadoras de antígenos (CPA) y comprender las señales que modulan su función, se volvió fundamental establecer un sistema in vitro de cultivo celular. En 1994, Sallusto y Lanzavecchia describieron un protocolo in vitro para generar CD humanas a partir de células mononucleares sanguíneas en presencia de GM-CSF e IL-4 y este avance metodológico permitió que la investigación en este campo se impulse y prospere hasta la actualidad.
Mostrando entradas con la etiqueta dendríticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dendríticas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 26 de enero de 2022
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Journal Club del CRAIC: Efecto de los lentes de contacto liberadores de antihistamínicos sobre los síntomas oculares y el comportamiento de tratamiento en pacientes con conjuntivitis alérgica estacional: Un estudio retrospectivo
1. Introducción La fiebre del heno es prevalente y está en aumento, se estima que afecta de manera aproximada a 25 % de la población mundial...

-
¡Presentamos nuestra MASTER CLASS! Los invitamos a participar en nuestro evento Master Class de Uso de Anticuerpos Monoclonales y Moléculas...
-
Introducción y antecedentes La citología nasal (CN) representa una herramienta diagnostica útil y sencilla de aplicar para el estudio de ...
-
Ante un shock anafiláctico producido por un alérgeno ya no habrá que tener miedo a los inyectores porque el fármaco nasal facilita la admini...