Mostrando entradas con la etiqueta anticuerpos anticitoplasma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anticuerpos anticitoplasma. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de noviembre de 2021

El valor de las pruebas de anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA) para el diagnóstico de vasculitis asociada a ANCA, una revisión sistemática y metaanálisis

1. Introducción

Los anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA) son anticuerpos que atacan los componentes citoplasmáticos de neutrófilos y monocitos. Estos anticuerpos son de gran importancia en la detección y clasificación de vasculitis sistémicas, como la granulomatosis con poliangeítis (GPA, antes llamada granulomatosis de Wegener, WG), la poliangeítis microscópica (PAM) y granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (GEPA, antes llamada síndrome de Churg-Strauss, SCS). En la actualidad se utiliza un consenso internacional con respecto a la clasificación de las vasculitis asociadas a ANCA, denominado como Consenso de Chapel Hill. La GPA, la PAM y la GEPA se denominan vasculitis asociadas a ANCA (VAA) debido a sus características clínicas y patológicas y opciones de tratamiento similares. Las VAA afectan de manera principal a los vasos sanguíneos pequeños y medianos, y las pruebas de ANCA suelen ser positivas. Estas vasculitis pueden tener diferentes manifestaciones sistémicas que pueden dañar órganos vitales y, en consecuencia, dar lugar a morbilidad grave y mortalidad.

Journal Club del CRAIC: Efecto de los lentes de contacto liberadores de antihistamínicos sobre los síntomas oculares y el comportamiento de tratamiento en pacientes con conjuntivitis alérgica estacional: Un estudio retrospectivo

1. Introducción La fiebre del heno es prevalente y está en aumento, se estima que afecta de manera aproximada a 25 % de la población mundial...