Mostrando entradas con la etiqueta amigdalectomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amigdalectomía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de enero de 2025

La extirpación de las amígdalas palatinas y faríngeas en la infancia aumenta el riesgo de enfermedades relacionadas con el estrés

Un estudio sueco muestra que la extirpación quirúrgica de las amígdalas palatinas y faríngeas en la infancia puede aumentar el riesgo de sufrir trastornos relacionados con el estrés, como el trastorno de estrés postraumático.

La extirpación quirúrgica de las amígdalas (amigdalectomía) y las amígdalas faríngeas (adenotomía) se encuentran entre los procedimientos que se realizan con más frecuencia en niños y adolescentes que padecen  infecciones respiratorias recurrentes o problemas respiratorios como la apnea obstructiva del sueño. Aunque las intervenciones son efectivas en muchos casos, cada vez se plantean más preguntas sobre los efectos a largo plazo en la salud mental.

martes, 20 de febrero de 2024

Adenoamigdalectomía para los ronquidos y la apnea leve del sueño en niños

La extirpación de amígdalas y adenoides mejoró la calidad del sueño y algunos problemas de conducta en niños con apnea leve del sueño

Autor/a: Susan Redline, Kaitlyn Cook, Ronald D. Chervin, et al.  Fuente: JAMA. 2023;330(21):2084-2095. doi:10.1001/jama.2023.22114  Adenotonsillectomy for Snoring and Mild Sleep Apnea in Children

Puntos clave

Pregunta


Entre los niños que roncan sin eventos obstructivos frecuentes, ¿la adenoamigdalectomía
temprana, en comparación con la espera vigilante con cuidados de apoyo, mejora el desarrollo
neurológico, el comportamiento u otros síntomas a los 12 meses de seguimiento?

Hallazgos

En este ensayo clínico aleatorizado de 458 niños con trastornos respiratorios leves del sueño
(TRS), la adenoamigdalectomía en comparación con la espera vigilante no produjo diferencias
significativas en la función ejecutiva o la atención a los 12 meses. El grupo de
adenoamigdalectomía mejoró la calidad de vida, los síntomas, el comportamiento y la presión
arterial, que se encontraban entre los resultados secundarios medidos.

Significado

En niños con trastornos respiratorios leves del sueño, la adenoamigdalectomía no produjo
diferencias estadísticamente significativas en los cambios en la función ejecutiva o la atención,
pero condujo a mejores resultados secundarios, incluidos los síntomas, el comportamiento y la
presión arterial.

Resumen

Journal Club del CRAIC: Efecto de los lentes de contacto liberadores de antihistamínicos sobre los síntomas oculares y el comportamiento de tratamiento en pacientes con conjuntivitis alérgica estacional: Un estudio retrospectivo

1. Introducción La fiebre del heno es prevalente y está en aumento, se estima que afecta de manera aproximada a 25 % de la población mundial...