La rinosinusitis crónica (RSC) es una inflamación crónica de la mucosa nasosinusal y de los senos paranasales que tiene un efecto sustancial sobre la calidad de vida y el funcionamiento diario de los pacientes. Es un problema creciente de salud de las vías aéreas superiores que en la actualidad afecta entre 6% y 15% de la población blanca. La RSC se subdivide de forma clínica en RSC con pólipos nasales (RSCcPN) y RSC sin pólipos nasales (RSCsPN). En la literatura, la RSCcPN es por lo general el fenotipo más grave y de forma típica se caracteriza por una inflamación eosinofílica tipo 2, mientras que la RSCsPN se considera una inflamación neutrofílica tipo 1. Si bien esta clasificación tradicional tipo 2-tipo 1 en la RSC es todavía válida de forma general, informes recientes sobre asma sugieren que el papel de los neutrófilos en la inflamación de las vías aéreas tipo 2 podría ser mucho más importante de lo que se pensó de manera inicial.
Mostrando entradas con la etiqueta pólipos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pólipos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 28 de abril de 2021
viernes, 11 de septiembre de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Perfiles metabolómicos en rinitis alérgica: una revisión sistemática y metaanálisis
Introducción La rinitis alérgica (RA) es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en todo el mundo, que afecta entre 2 % y más de 40...

-
¡Presentamos nuestra MASTER CLASS! Los invitamos a participar en nuestro evento Master Class de Uso de Anticuerpos Monoclonales y Moléculas...
-
Ante un shock anafiláctico producido por un alérgeno ya no habrá que tener miedo a los inyectores porque el fármaco nasal facilita la admini...
-
Introducción y antecedentes La citología nasal (CN) representa una herramienta diagnostica útil y sencilla de aplicar para el estudio de ...