La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el registro sanitario de Olopatadina en tabletas para el tratamiento de rinitis alérgica en adultos.
Desde 1998 dicho medicamento ya era utilizado en el mercado mexicano en forma de gotas oftálmicas para tratar reacciones alérgicas.
Por primera vez se autorizó la presentación de pastillas, “ofreciendo una nueva alternativa entre la gran variedad de antihistamínicos disponibles para tratar este padecimiento”.
La rinitis alérgica, es una inflamación de la mucosa nasal, que provoca síntomas similares a los de un resfriado, como escurrimiento, picazón en los ojos, congestión, estornudos y presión en los senos paranasales.
Mostrando entradas con la etiqueta olopatadina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta olopatadina. Mostrar todas las entradas
jueves, 20 de junio de 2024
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Journal Club del CRAIC: Efecto de los lentes de contacto liberadores de antihistamínicos sobre los síntomas oculares y el comportamiento de tratamiento en pacientes con conjuntivitis alérgica estacional: Un estudio retrospectivo
1. Introducción La fiebre del heno es prevalente y está en aumento, se estima que afecta de manera aproximada a 25 % de la población mundial...

-
¡Presentamos nuestra MASTER CLASS! Los invitamos a participar en nuestro evento Master Class de Uso de Anticuerpos Monoclonales y Moléculas...
-
Introducción y antecedentes La citología nasal (CN) representa una herramienta diagnostica útil y sencilla de aplicar para el estudio de ...
-
Ante un shock anafiláctico producido por un alérgeno ya no habrá que tener miedo a los inyectores porque el fármaco nasal facilita la admini...