Mostrando entradas con la etiqueta alergia a quimioterápicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alergia a quimioterápicos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de octubre de 2024

Utilidad del test de activación de basófilos en la predicción de alergia a la quimioterapia

Las reacciones leves o moderadas al tratamiento oncológico afectan al 12-15% de quienes lo reciben, y un 5% tienen alergia grave.

Ronchas, enrojecimiento de la piel, picor o hinchazón, náuseas, vómitos, un repentino dolor de espalda o falta de aire con pitidos en el pecho como si se tratase de un paciente asmático son algunas de las reacciones que tienen los pacientes oncológicos alérgicos a la quimioterapia. Las reacciones alérgicas leves o moderadas a quimioterápicos afectan al 12-15% de los que reciben este tratamiento, y un 5% tienen alergia grave (anafilaxia). Estas cifras han experimentado un notable incremento por el cada vez mayor uso de esta terapia, motivado a su vez por el incremento de la prevalencia de algunos tipos de cáncer en los últimos años.

Control duradero de la enfermedad en dermatitis atópica después de 80 días sin tratamiento

Los datos de la Fase III muestran que después de un tratamiento exitoso con Tapinarof, los pacientes con dermatitis atópica pueden mantener ...