Introducción: El asma es una de las enfermedades crónicas más comunes que afecta a más de 330 millones de personas en todo el mundo, con una prevalencia creciente en muchas regiones del mundo; muchos pacientes en países de ingresos bajos y medianos no tienen acceso a medicamentos esenciales para el asma. La prevalencia del asma en América Latina se estima en 17 %, pero con diferencias amplias dentro y entre países, lo que refleja la diversidad geográfica, cultural, económica y política de esta región de 603 millones de habitantes. El asma en América Latina se asocia con la urbanización; adopción de un estilo de vida occidentalizado, con mala alimentación asociada y niveles reducidos de actividad física; el aumento de la industrialización y la contaminación; la pobreza; y el aumento de las desigualdades socioeconómicas. A pesar del consenso mundial sobre los objetivos del manejo del asma y la disponibilidad de guías internacionales de tratamiento, el asma sigue mal controlada en América Latina, en particular entre las poblaciones desfavorecidas que viven en las ciudades.
Mostrando entradas con la etiqueta acción corta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acción corta. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Perfiles metabolómicos en rinitis alérgica: una revisión sistemática y metaanálisis
Introducción La rinitis alérgica (RA) es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en todo el mundo, que afecta entre 2 % y más de 40...

-
¡Presentamos nuestra MASTER CLASS! Los invitamos a participar en nuestro evento Master Class de Uso de Anticuerpos Monoclonales y Moléculas...
-
Ante un shock anafiláctico producido por un alérgeno ya no habrá que tener miedo a los inyectores porque el fármaco nasal facilita la admini...
-
Introducción y antecedentes La citología nasal (CN) representa una herramienta diagnostica útil y sencilla de aplicar para el estudio de ...