El microbioma, considerado el undécimo órgano del sistema funcional, se ha convertido en un nuevo campo de estudio que evoluciona rápidamente.
En los últimos años, el microbioma, y en especial el intestinal, se ha unido a una variedad de enfermedades y de procesos, tales como las alergias, diabetes, diferentes tumores e, incluso, ansiedad, autismo u obesidad. Por ello, la Asociación de Microbiología y Salud (AMYS) señala que una mejor comprensión de este órgano, considerado el undécimo del sistema funcional, y su relación con situaciones de enfermedad podría generar herramientas nuevas para su prevención y tratamiento, más allá del conocimiento y la aplicación de los probióticos.
domingo, 27 de enero de 2019
sábado, 26 de enero de 2019
Alergia: controversias y novedades

La legislación de los productos envasados no incluye alimentos alergénicos como las frutas o verduras
La legislación de los productos envasados no incluye alimentos alergénicos como las frutas o verduras
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ha lamentado que la legislación vigente que obliga a que tanto los productos envasados como los distribuidos en bares, hospitales, restaurantes, colegios, y los vendidos a granel y a distancia informen de la presencia de alérgenos como los cereales con gluten, crustáceos, huevo, pescado, cacahuetes, soja, leche y derivados como mantequilla y queso, frutos de cáscara, no incluya alimentos "tan alergénicos y tan presentes" ...
Leer mas: https://www.infosalus.com/nutricion/noticia-legislacion-productos-envasados-no-incluye-alimentos-alergenicos-frutas-verduras-20190125105725.html
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ha lamentado que la legislación vigente que obliga a que tanto los productos envasados como los distribuidos en bares, hospitales, restaurantes, colegios, y los vendidos a granel y a distancia informen de la presencia de alérgenos como los cereales con gluten, crustáceos, huevo, pescado, cacahuetes, soja, leche y derivados como mantequilla y queso, frutos de cáscara, no incluya alimentos "tan alergénicos y tan presentes" ...
Leer mas: https://www.infosalus.com/nutricion/noticia-legislacion-productos-envasados-no-incluye-alimentos-alergenicos-frutas-verduras-20190125105725.html
viernes, 25 de enero de 2019
miércoles, 23 de enero de 2019
Proteínas de la leche no declaradas en helado de vainilla
La contaminación atmosférica aumenta los casos de alergias o asma infantil
Según la OMS, el 93% de la población infantil en todo el mundo está expuesta a niveles de partículas finas más altos de lo permitido.
La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) advierte del grave peligro que supone la contaminación del aire, que se agrava con la ausencia de lluvias, para el desarrollo de alergias respiratorias o asma en niños, así como su exacerbación.

Según informa el coordinador del Grupo de Trabajo de Alergia Respiratoria y Asma de la sociedad, Luis Moral, "se ha comprobado que está asociado a un agravamiento de las alergias y del asma, a mayor número de bronquiolitis y a un incremento de la predisposición a desarrollar infecciones virales".
Los pacientes de asma ocupacional representan a entre el 15% y el 20% de los adultos con la enfermedad
La alergóloga Mar Fernández, quien trabaja en el equipo de este área en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid y en la Unidad Multidisciplinar de Asma (UMA), ha destacado, durante una jornada informativa organizada en colaboración con la compañía farmacéutica AstraZeneca, que entre el 15 y el 20 por ciento del asma en adultos tiene que ver con el trabajo, es el tipo de esta patología conocida como “asma ocupacional”.
lunes, 21 de enero de 2019
Mensaje del Presidente de la SLaai
Mensaje del Presidente
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
Estimados colegas y amigos:
Les escribo para desearles un muy buen año, y agradecer a cada uno de ustedes la colaboración y el esfuerzo por el engrandecimiento de nuestra especialidad.
Hemos pasado el año 2018 con intensa actividad de nuestra Sociedad y estamos iniciando el 2019 con entusiasmo.
XX Congreso de la SLaai: Abierto el plazo para el envío de trabajos libres
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Desarrollan en Málaga estrategias para mejorar el tratamiento del asma y la vida de los pacientes
El anterior consejero de Salud de la Junta de Andalucía Jesús Aguirre, durante la inauguración de los nuevos espacios para la investigación ...

-
¡Presentamos nuestra MASTER CLASS! Los invitamos a participar en nuestro evento Master Class de Uso de Anticuerpos Monoclonales y Moléculas...
-
Ante un shock anafiláctico producido por un alérgeno ya no habrá que tener miedo a los inyectores porque el fármaco nasal facilita la admini...
-
Introducción y antecedentes La citología nasal (CN) representa una herramienta diagnostica útil y sencilla de aplicar para el estudio de ...