Mostrando entradas con la etiqueta asma ocupacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asma ocupacional. Mostrar todas las entradas
martes, 16 de marzo de 2021
lunes, 13 de julio de 2020
Respuesta bronquial a los alérgenos inhalantes ocupacionales de masa molecular alta y baja
INTRODUCCIÓN
Los alérgenos se definen como partículas exógenas capaces de inducir una determinada respuesta inmunitaria. Una de las clasificaciones de alérgenos más comunes toma en consideración su masa molecular al identificar los alérgenos de masa molecular baja (AMMB) <5 kDa o <10 kDa y los alérgenos de masa molecular alta (AMMA) >5kDa o >10 kDa. La mayoría de los AMMA son proteínas o glicopéptidos, que suelen inducir respuestas alérgicas por medio de un mecanismo mediado por la inmunoglobulina E (IgE). Por lo demás, se considera que los AMMB son haptenos (alérgenos incompletos o remanentes) que solos no son capaces de inducir la síntesis de IgE. Se detectaron anticuerpos IgE específicos en los sueros de asmáticos inducidos por AMMB, por ejemplo, a diisocianatos, compuestos de amonio cuaternario o cloraminas. Además, los AMMB también pueden desempeñar un papel como adyuvantes en la promoción de respuestas alérgicas a otros alérgenos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Perfiles metabolómicos en rinitis alérgica: una revisión sistemática y metaanálisis
Introducción La rinitis alérgica (RA) es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en todo el mundo, que afecta entre 2 % y más de 40...

-
¡Presentamos nuestra MASTER CLASS! Los invitamos a participar en nuestro evento Master Class de Uso de Anticuerpos Monoclonales y Moléculas...
-
Ante un shock anafiláctico producido por un alérgeno ya no habrá que tener miedo a los inyectores porque el fármaco nasal facilita la admini...
-
Introducción y antecedentes La citología nasal (CN) representa una herramienta diagnostica útil y sencilla de aplicar para el estudio de ...