Mostrando entradas con la etiqueta alergia respiratoria local. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alergia respiratoria local. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de junio de 2024

Descubren los mecanismos por los que la inmunoterapia con alérgenos es eficaz en pacientes con alergia respiratoria local

La inmunoterapia subcutánea con alérgenos con polen de gramíneas (SCIT)
se asocia con un aumento en el umbral de concentración de alérgeno tolerado
después de la provocación nasal con alérgenos.
El equipo multidisciplinar de alergia del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (Ibima Plataforma Bionand) ha publicado un artículo original, fruto de una colaboración con el Prof. M. Shamji del Imperial College London (Reino Unido), en el que se identifican los mecanismos por los que la inmunoterapia con alérgenos es efectiva en pacientes con alergia respiratoria local.

En concreto, el trabajo se ha publicado en la revista Allergy y está co-liderado por investigadores del grupo de 'Enfermedades Alérgicas a Fármacos y Alérgenos', cuyas investigadoras responsables son la catedrática de la Universidad de Málaga (UMA) y coordinadora científica del área 'Enfermedades Autoinmunes, Infecciosas, Inflamación y Alergia' de Ibima Plataforma Bionand, la doctora María José Torres y la doctora Cristobalina Mayorga, co-investigadora responsable del grupo de Alergia.

Han recordado que la alergia respiratoria local es un tipo de enfermedad inflamatoria de la vía aérea (rinitis, conjuntivitis y asma) que está ocasionada por la exposición a alérgenos ambientales, pero donde las pruebas de alergia habituales en piel y sangre son negativas. Para diagnosticar esta entidad es necesario realizar provocaciones respiratorias con alérgenos, han señalado en un comunicado.

Journal Club - Intervenciones no farmacológicas para la prevención y el manejo del asma a lo largo de la vida: Revisión paraguas

1 | INTRODUCCIÓN El asma es un problema de salud global prevalente, que impone costos sustanciales en atención médica relacionados con hospi...