
![]() |
Mapa Global de la Contaminación Atmosférica
Foto: Organización Mundial de la Salud
|
Las causas del asma por contaminación
El asma es la enfermedad respiratoria crónica más prevalente en todo el mundo y afecta a cerca de 358 millones de personas. Para llevar a cabo su investigación, Anenberg y su equipo analizaron primero las visitas a la sala de urgencias por asma en 54 países y en la ciudad de Hong Kong. Después combinaron esa información con la exposición epidemiológica y los niveles de contaminación global medidos por los satélites que orbitan la Tierra. Según sus resultados, el ozono puede generar entre 9 y 23 millones de visitas anuales al hospital por asma a escala mundial, del 8 al 20 % del total de las visitas a las salas de urgencias por asma. Este contaminante se genera cuando los gases emitidos por los automóviles, las plantas de energía y otros tipos de emisiones interactúan con la luz solar. Por otro lado, de 5 a 10 millones de visitas a los hospitales por asma al año se relacionaron con pequeñas partículas en suspensión que pueden alojarse en las vías respiratorias y los pulmones.
![]() |
Visitas a salas de urgencias por cuadros de asma
Porcentaje del total de visitas a la salas de urgencias por ataques de asma que son atribuibles a la contaminación por ozono.
|
India y China: los más contaminantes y los más contaminados
El estudio también estimó que aproximadamente la mitad de las visitas a la sala de urgencias por esta causa tuvieron lugar del sur y este de Asia, especialmente en India y China. Estos países pueden verse más afectados por el asma en primer lugar porque tienen grandes poblaciones; en segundo y más importante porque tienden a tener una legislación y mucho más laxa respecto a sus emisiones.
Para estimar estos niveles globales de contaminación, los investigadores recurrieron a modelos atmosféricos, equipos de tierra y satélites equipados con dispositivos de detección remota. "Gracias al uso de estos satélites pudimos obtener una medida constante de las concentraciones de contaminación del aire en todo el mundo", declaró Daven Henze, científico de la Universidad de Colorado Boulder y coautor del trabajo a SINC. "Esta información nos permitió vincular el asma con la contaminación del aire incluso en partes del mundo donde las mediciones de la calidad del aire ambiental no estaban disponibles".
"Sabemos que la contaminación del aire es el principal factor de riesgo para la salud ambiental a escala mundial", añade Anenberg. La científica sugiere que los políticos se centren de forma contundente en las fuentes conocidas de contaminación como el ozono, las partículas en suspensión y el dióxido de nitrógeno. Anenberg defiende que las políticas que resultan en un aire más limpio podrían reducir no solo la carga del asma, sino también otros problemas de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.