Investigadores del University of Colorado Anschutz Medical Campus (Estados Unidos) han logrado revertir, en un estudio publicado en la revista 'Nature Communications', los impactos mortales del asma en ratones con un tratamiento inhalado que interrumpió la producción de exceso de moco.
"Actualmente, alrededor del 10 por ciento de la población tiene asma. El moco excesivo bloquea el flujo de aire, provocando sibilancias y empeorando los efectos de la inflamación y contracción de los músculos que recubren las vías respiratorias", han explicado los expertos.
Mostrando entradas con la etiqueta moco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moco. Mostrar todas las entradas
jueves, 14 de enero de 2021
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Perfiles metabolómicos en rinitis alérgica: una revisión sistemática y metaanálisis
Introducción La rinitis alérgica (RA) es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en todo el mundo, que afecta entre 2 % y más de 40...

-
¡Presentamos nuestra MASTER CLASS! Los invitamos a participar en nuestro evento Master Class de Uso de Anticuerpos Monoclonales y Moléculas...
-
Ante un shock anafiláctico producido por un alérgeno ya no habrá que tener miedo a los inyectores porque el fármaco nasal facilita la admini...
-
Introducción y antecedentes La citología nasal (CN) representa una herramienta diagnostica útil y sencilla de aplicar para el estudio de ...