Mostrando entradas con la etiqueta candidiasis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta candidiasis. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de febrero de 2025

Candidiasis mucocutánea crónica: diagnóstico y tratamiento

El mayor conocimiento de los mecanismos de la respuesta inmunitaria frente a las infecciones por cándida ha permitido mejorar el diagnóstico y desarrollar terapias dirigidas.

Autor/a: Bianca Laura Cinicola, Andrea Uva, Marzia Duse, Anna Maria Zicari, Danilo Buonsenso. Fuente: Pediatr Infect Dis J 2024; 43:694–703. Mucocutaneous Candidiasis: Insights Into the Diagnosis and Treatment

Introducción

Candida albicans es la principal responsable de la candidiasis mucocutánea crónica (CMC), caracterizada por infecciones recurrentes o persistentes en uñas, piel, boca y genitales.

Las infecciones por cándida son comunes en adultos y niños, y pueden aparecer en diferentes entornos, como por alteraciones transitorias de la flora normal o la desregulación inmune en personas sanos, en bebés prematuros con muy peso al nacer o en caso de diabetes.

viernes, 1 de julio de 2022

Candidiasis oral. Una guía de diagnóstico y tratamiento

La candidiasis oral generalmente se obtiene de forma secundaria a la supresión inmunitaria

Autor/a: Michael Taylor; Avais Raja. Fuente: StatPearls Oral Candidiasis

Introducción

La candidiasis oral o aftas es una infección de la cavidad oral por Candida albicans. Fue descrita por primera vez en 1838 por el pediatra Francois Veilleux.

La candidiasis oral generalmente se obtiene de forma secundaria a la supresión inmunitaria, ya sea que la cavidad oral del paciente tenga una función inmunitaria disminuida o si es sistémica. Esta inmunosupresión es dependiente de la dosis.

XXIII Congreso Latinoamericano de Alergia, Asma e Inmunología - 23, 24 y 25 de abril de 2025 - Costa Rica

  Más información en www.slaaicongreso2025.com