Se trata de lesiones producidas por las variaciones volumétricas del contenido gaseoso del oído.
El ser humano ha evolucionado para desenvolverse a una determinada presión atmosférica. Cuando se producen variaciones sobre dicha presión “determinadas partes de nuestro organismo que tienen contenido gaseoso pueden verse afectadas por las variaciones volumétricas de dichos gases”. Así lo afirma el Dr. Bartolomé Scola, director de la Unidad de la Voz y Otorrinolaringología de Vithas Internacional.Como señala el especialista, las principales actividades que pueden ocasionar barotraumas son el buceo, en todas sus facetas, el paracaidismo, la aviación, la utilización de explosivos y todas aquellas circunstancias en las que aparezca un cambio relativamente brusco o suficientemente rápido de la presión ambiental. |
Mostrando entradas con la etiqueta barotrauma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barotrauma. Mostrar todas las entradas
lunes, 24 de septiembre de 2018
Los barotraumas de oído medio son las afecciones más frecuentes en buceo y aviación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La novedosa variante de mariscos y pescados que podría resolver el problema de quienes sufren alergias
El avance australiano podría transformar la dieta global gracias a una técnica que mantiene el perfil nutricional del pescado, pero sin ries...

-
¡Presentamos nuestra MASTER CLASS! Los invitamos a participar en nuestro evento Master Class de Uso de Anticuerpos Monoclonales y Moléculas...
-
Ante un shock anafiláctico producido por un alérgeno ya no habrá que tener miedo a los inyectores porque el fármaco nasal facilita la admini...
-
Introducción y antecedentes La citología nasal (CN) representa una herramienta diagnostica útil y sencilla de aplicar para el estudio de ...