¿Sabías que se puede ser alérgico al agua e, incluso, al ejercicio físico? Son algunas de las alergias más raras detectadas en el mundo y que, sin duda, pueden convertirse en un serio problema de salud para quien las padece.
No son las más frecuentes, pero sí pueden ser definidas como las raras. De igual manera que en los últimos años, según constatan datos médicos, han aumentado las alergias(también porque se diagnostican más y mejor), también han aparecido nuevos casos de reacciones que, hasta ahora, resultaban insospechadas. Es el caso, por ejemplo, de laalergia al agua, al frío o al calor e, incluso, a los nuevos dispositivos móviles que pretenden hacernos la vida más fácil. Descubre cuáles son las alergias más raras del mundo.
1. Alergia al sol
La aparición de ronchas en la piel, un molesto picor e, incluso, la aparición de quemaduras, son algunas de las señales de la alergia al sol, la cual se atribuye a unaintolerancia de la epidermis de la piel a las proteínas que se generan al exponernos a la radiación solar.
2. Alergia al frío
Sí, has leído bien, también se puede tener alergia al frío, cuyos síntomas son sibilancias en el pecho, dificultades para respirar, descenso de la presión arterial e, incluso, la aparición de ampollas o ronchas en la piel. Los causantes de esta alergia parecen ser los ácaros y hongos invernales.
3. Alergia al calor
4. Alergia al ejercicio físico
5. Alergia al agua
Una de las más raras, sin duda, la denominada urticaria acuagénica o alergia al agua. Aunque el agua pueda parecer a simple vista inofensiva, lo cierto es que también puede causar una reacción alérgica, tanto fría como caliente, provocando una erupción cutánea como principal síntoma.
6. Alergia a los besos
¿Se puede ser alérgico a un gesto tan cotidiano como dar un beso? La respuesta es que sí. Aparece en personas que sufrenalergias severas a alimentos, medicamentos, cosméticos o fragancias. Albesar, a través de la piel o saliva se puede transmitir alguno de esos alergenos y provocar una reacción.
7. Alergia al sudor
8. Alergia al contacto de la piel
9. Alergia al semen
10. Alergia a los dispositivos móviles
Las nuevas tecnologías nos hacen la vida más fácil, salvo en algunos casos, porque, por ejemplo, el móvil o el iPad pueden provocar la aparición de erupciones en la piel. Esto es debido al níquel que contienen algunas partes de estos dispositivos móviles.
Fuente: http://www.ellahoy.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.